El Inversor
Un componente básico para la instalación de los paneles solares es el inversor. Es un dispositivo que convierte la corriente continua (o directa) generada por los paneles, en corriente alterna. La mayoría de los aparatos electrónicos que tenemos en casa se alimentan de corriente alterna, misma que suministra la Comisión Federal de Electricidad a través de la red eléctrica. Por esta razón, es importante que antes de inyectar la energía en nuestra casa y en la CFE, se convierta primero en alterna.
La Corriente Directa y Corriente Alterna
La corriente directa o continua se suministra en voltajes de 12, 24 o 48V, su comportamiento es constante y si la pudiéramos ver representada en una gráfica se vería así:
Contrario a la corriente directa, la alterna provee 110 o 220V. Su comportamiento es el de una onda senoidal y representado de manera gráfica se vería así:
Esta última es precisamente la que el inversor redirige a la casa y a la red eléctrica.
Tipos de Inversor:
Existen dos tipos de inversores:
- Central: Es un solo inversor para toda la instalación fotovoltaica sin importar el número de paneles, en él se inyecta la energía de cada uno.
- Microinversor: Es un inversor para cada panel de la instalación fotovoltaica, y cada uno se conecta independientemente a la red eléctrica.
¿Y por qué hoy en día se usan más los micro inversores?
- El monitoreo del funcionamiento de los paneles es individual
- Optimizan la generación de energía de cada panel.
- Se evitan pérdidas de producción generales por el trabajo individual.
- Cada panel funciona de manera individual y si uno llegara a fallar, no afecta al resto.